TERCERA CLASE PEDAGOGÍAS CRÍTICAS DE LAS DIFERENCIAS
- IMI SUPERIOR
- 18 abr 2020
- 1 Min. de lectura
FECHA: 20/4/2020
Hola, Cómo están?. Espero que muy bien. En la clase anterior les proponía retomar un texto de Silvia Gvirtz. Espero que hayan podido realizar la lectura. La misma estaba prevista para retomar saberes previos. En 4to año, año en el que se cierra un trayecto de formación iniciado 4 años antes es posible que en muchas asignaturas retomen autores, lecturas, saberes que, ahora ya con otras herramientas de comprensión y análisis, les permitan construir nuevos aprendizajes. En el día de hoy, en el foro, trabajaremos con dicha lectura. A su vez, en el foro anterior, les presentaba una idea de Graciela Frigerio que Carlos Skliar presenta en su libro: “La educación (que es) del otro”. Esta es una obra que vamos a leer durante el primer cuatrimestre y que complementa el recorrido de los autores y textos que nos permitirán fundamentar teóricamente nuestro posicionamiento en el aula. ACTIVIDAD: Carlos Skliar es un investigador y escritor argentino, especializado en literatura, pedagogía y filosofía. Se desempeña como Investigador Principal del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) de Argentina, y del Área Educación de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Es reconocido internacionalmente por sus aportes pedagógicos, filosóficos y literarios al campo de la educación. Mire el video ESTAR JUNTOS. Escriba diez ideas (en forma de oraciones cortas) que ofrece el autor en su exposición. Piense y responda: ¿de qué modo lo que plantea Skliar en su exposición puede relacionarse con el apartado de EDUCACIÓN INCLUSIVA del Diseño Curricular de Nivel primario?
Esta actividad tiene fecha de entrega (por email - svarea14@gmail.com) el VIERNES 24/4.
Comments